jueves, 29 de octubre de 2015

Todo nace del frio

Para la teoría
TODO NACE DEL FRIO
Como dice el Sr. Stephen Hawking (solo que con algunos matices), el Big Bang mas bien es una inflación que una singularidad.
No es verdad que no había nada/había vacio/y sobre todo frio tenía que hacer frio-mucho frio-y vacio total
Si tomamos como punto de partida el frio y el calor/que en ese momento todavía no avía /y los consideramos energía/ que lo son /supongamos que los ponemos nombre, al frio lo pondremos protón y al calor neutrón/cabe suponer que calor todavía no hacia /en medio de ese inmenso vacío, todo tan oscuro/daremos por seguro que hacía mucho-mucho frio.
Todavía no tenemos atomo,pues no tenemos neutrón(calor)solo tenemos protón(frio) por tanto solo me cabe una sola manera de crear un neutrón(calor)por la fricción de protón contra protón/lo que es lo mismo, partícula de frio contra partícula de frio/de esta manera si dicha fricción produce calor ya tenemos partícula de calor/ósea/neutrón y por lo tanto ya tenemos átomo, lo demás sería fácil de imaginar/siempre dentro de mi suposición/fenómeno que se me antoja a mí el proceso que ustedes llaman, proceso nuclear fuerte/sigamos suponiendo/que protón(frio)y neutrón(calor)se mantienen fuertemente unidos mientras se da el proceso de transferencia de energía, proceso muy conocido por ser la primera ley de la termodinámica que como e postulado en otras teorías en dicho proceso además de dicha transferencia de energía se da la creación de/corriente eléctrica/lo que es lo mismo electromagnetismo/estudios estos llevados a cabo por mi mismo/no tenemos que imaginar mucho para comprender que estamos hablando del electrón ,por supuesto la cadena de acontecimientos que suceden después ya los conocen ustedes/sin que ahora tengamos que imaginarlos/Pero tenemos más, como me es imposible poder calcular la enorme inmensidad del infinito, supongo/siempre sin dejar de suponer/ que en algún momento/años millones de años, tal vez mas/todo este proceso tuvo que ir más aprisa /como el caudal de un rio/ cuanta más agua lleva, más aprisa va . Por tanto, cubierta/ seguramente/ una parte importante del universo, el proceso sufriría una gran ¿? Llamémoslo explosión un gran Big Bang aunque con algunos matices.
Como yo supongo mucho,  creo que para ustedes  toda esta cadena de suposiciones probablemente les resulte el sueño de un loco, pero les aseguro que nada más lejos de eso
Dándoles las gracias por su tiempo
Atentamente     Pedro  Izquierdo  Alonso     
Nota: acaso el frio y el calor no son igual en nuestro planeta que en el exterior, a diferencia de las escalas / y por qué se van comportar de distinta manera/
Pedroizq@hotmail,com   

ALGO SOBRE  FOTONES.
En este supuesto universo de frio y calor/ y si continuamos suponiendo y siempre que usted estimado leedor siga aquí/ si el fotón es luz, tendrá calor, o sea, se comportaría como el neutrón( calor) por tanto daremos por hecho que se comporta igual / le trataremos así/ o sea, que teniendo la misma carga que la mitad de un átomo, siempre en el supuesto universo de frio y calor, y dado que los polos( cargas) iguales se repelen y las opuestas se atraen cabe suponer, que la carga del fotón, al ser igual que la del neutrón (calor) se repelen, dando lugar de esta forma el avance en todas las direcciones de los fotones (la luz) ya que de forma contraria, si siempre chocara con el protón( frio) al ser polos opuestos se quedarían pegados impidiendo el avance de la luz, dando lugar a que el sol en vez de prolongar en todas direcciones cuantos de luz(fotones) tendríamos un sol similar al de una bombilla de 220v conectada a una fuente de energía de 125v lo que es lo mismo en penumbra
Siempre suponiendo claro.
Atentamente: Pedro  Izquierdo  Alonso

SANTANDER  CANTABRIA  ESPAÑA   pedroizq@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario