jueves, 29 de octubre de 2015

Las caducas ideas del pasado

LAS  CADUCAS  IDEAS  DEL PASADO

Escrito está por eruditos hombres de ciencia, que las leyes de la termodinámica son inmovibles  (veamos)
Ya escribía yo hace tiempo que la segunda no me sonaba muy cristiana, desde Isaac Newton y Galileo Galilei hasta Asdic Arnal considerado este, como el padre de las leyes de la termodinámica y sin olvidarse de otra docena más de grandes mujeres y hombres de ciencia, me suena tan absurdo que el mundo científico (la mitad, más o menos) sigan anclados en 1800, (por favor) analicen la siguiente pagina, y si tienen alguna duda sobre el movimiento perpetuo, no duden en volverlo a mirar.
Atentamente
Pedro  Izquierdo  Alonso.                                         
Nota: La segunda de la termodinámica
No está mal, habrá que ampliarla un
Poquito.

SI  BUSCAS  RESULTADOS  DISTINTOS/ NO HAGAS  SIEMPRE  LO  MISMO

Albert  Einstein.  



Sobre el fenómeno Electromagnetico

Sobre el fenómeno electromagnético



(Que me perdone el Sr. Kepler y los otros, por la herejía  que voy a cometer)

Mi teoria sobre el movimiento en el cosmos

No voy a decir que el Sr. Hawkins, al igual que todos los seguidores de la teoria del big bang esté equivocado, digamos que están un poco confundidos, no podemos decir y menos afirmar, con ninguna logica, que fue una gran explosion con lo que comenzó todo. El espacio es tan infinito (de momento) que es imposible pensar que sea lógico. Por tanto es más lógico pensar (que será sin duda lo que hallan podido medir) que nuestra galaxia si sea el resultado de una gran explosión, todas las galaxias por tanto. Supongamos que tengo razonase juntan los elementos necesarios y se dan las condiciones que los científicos ya presuponen, entonces explota, y los elementos salen en todas direcciones, dercha, izquierda, adelante, atrás, ¿qué queda en el centro? Lógicamente nada, una gran explosión en ese enorme vacio lo que queda es un enorme vacío (alguien lo está llamando agujero negro)
Total, ya tenemos un agujero negro, que como es lógico, no se traga nada, pues aunque cabe pensar que cada vez sea más grande, todo el mundo entiende a estas alturas, que después de la explosión, lo que continúa es la expansión.
Y hasta donde la expansión, lógicamente los pedruscos que salieron en todas direcciones a esa estrella (nuestro sol) se quedaron en las orbitas en las que hoy todavía orbitan, (si es que siguen siendo las mismas) cabe esperar pues, que el agujero nos atrape, (si) pues no-no señores no nos atrapara, me explico. Los susodichos pedruscos, conocidos como venus- mercurio- tierra, etc, etc, algunos de ellos con sus lunas incluidas, quedaron atrapados en las orbitas ya mencionadas ¿a explicado alguien, porque? Supongamos que tengo razón, ( ya que mis resultados así me lo apuntan) siempre suponiendo que tengo razón, ( si no, no pasa nada) según mis resultados, publicados anteriormente, EL FRIO  y EL CALOR, son mis ( siempre mis) protón y neutron. Veamos, se juntan, tienen un hijo, electrón, (este trío son un poco como la segunda ley de la termodinámica.
Total, no puedo extenderme en algo en lo que tenemos muchísima gente mas preparada que yo, ya sabemos que dicho encuentro, siempre produce energía
¿Sera electromagnetismo? No sé, en todo caso siempre Sera mi electromagnetismo.
Imaginen mi teoría, espacio inmenso, oscuro= frió – sol, soles, estrellas emitiendo luz =calor, total (electromagnetismo)
A medida que nos alejamos del sol, lógicamente hace mas frió, menos moléculas de calor, por tanto se va configurando el mapa electromagnético en el espacio.

Como la energía de los pedruscos, (planetas) viene dada por su masa (cosa que más adelante trataremos de cambiar sustancialmente, un poco nada mas) pues eso, que se van posicionando en las orbitas correspondientes a medida que van llegando. Ahora quiero entrar en la segunda parte, cuando dichos pedruscos empiazan a girar sobre su propio eje, para de esta forma comenzar a girar alrededor del sol.  Principio curioso, pero que sigue siendo mi teoría.
¿A explicado alguien, a que obedece este peregrinar alrededor del sol?

Por tanta mi teoría ya apunta a que el mapa electromagnético, lo configura la temperatura (o sea) mis protones y mis neutrones, con sus hijos, electrones, siempre mis átomos: calor + frió = energía, o sea electrones, o sea, electromagnetismo, total igual que en nuestro medio ambiente pero en el exterior, sin gravedad.
Supongamos que sigo teniendo razón, cada planeta tiene una para el sol y otra oculta a este, resumiendo, volvemos al choque: frio+calor=energia
(féc.=ec2) ¿Por qué c2? ¡Neos! queda bien, sigamos. Ya tenemos un pedrusco (
Planeta) que produce su propio electromagnetismo ¿Que pasa cuando una esfera rodeada totalmente de su propio campo magnético, flota en un universo que es puro magnetismo? Pues eso que flota, si los polos opuestos se atraen y los polos iguales se repelen; o sea, que un átomo por un lado se atrae y por el otro se repele, pues imagínense ustedes si encima los átomos son redondos – pues eso que sigamos con la teoría –
Bueno, según mi teoría, (MIA) ya sabemos porque jira la tierra sobre su propio eje, y ahora que también sabemos como se produce el electromagnetismo, ya no me queda mas que dudas ¿y a ustedes?
NOTA: muy importante.
Cuando digo, o hago referencia a mis resultados, me refiero a mis experimentos con las leyes de la termodinámica, cuando e medido una variable térmica (reproducida en laboratorio) y e comprobado con el experimento Oerseh
(Una brújula, y también con un galvanómetro) que cuando se juntan una masa fría y otra caliente se da siempre, como resultado, energía.

Con estos resultados lo que trato de confirmar es mi teoría sobre (EL EFECTO METEREOLOGICO EN LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS) trabajo que se puede ojear buscando en internet con este mismo titulo, o pinchando

PEDRO IZQUIERDO ALONSO (función celular del boro)

Todo nace del frio

Para la teoría
TODO NACE DEL FRIO
Como dice el Sr. Stephen Hawking (solo que con algunos matices), el Big Bang mas bien es una inflación que una singularidad.
No es verdad que no había nada/había vacio/y sobre todo frio tenía que hacer frio-mucho frio-y vacio total
Si tomamos como punto de partida el frio y el calor/que en ese momento todavía no avía /y los consideramos energía/ que lo son /supongamos que los ponemos nombre, al frio lo pondremos protón y al calor neutrón/cabe suponer que calor todavía no hacia /en medio de ese inmenso vacío, todo tan oscuro/daremos por seguro que hacía mucho-mucho frio.
Todavía no tenemos atomo,pues no tenemos neutrón(calor)solo tenemos protón(frio) por tanto solo me cabe una sola manera de crear un neutrón(calor)por la fricción de protón contra protón/lo que es lo mismo, partícula de frio contra partícula de frio/de esta manera si dicha fricción produce calor ya tenemos partícula de calor/ósea/neutrón y por lo tanto ya tenemos átomo, lo demás sería fácil de imaginar/siempre dentro de mi suposición/fenómeno que se me antoja a mí el proceso que ustedes llaman, proceso nuclear fuerte/sigamos suponiendo/que protón(frio)y neutrón(calor)se mantienen fuertemente unidos mientras se da el proceso de transferencia de energía, proceso muy conocido por ser la primera ley de la termodinámica que como e postulado en otras teorías en dicho proceso además de dicha transferencia de energía se da la creación de/corriente eléctrica/lo que es lo mismo electromagnetismo/estudios estos llevados a cabo por mi mismo/no tenemos que imaginar mucho para comprender que estamos hablando del electrón ,por supuesto la cadena de acontecimientos que suceden después ya los conocen ustedes/sin que ahora tengamos que imaginarlos/Pero tenemos más, como me es imposible poder calcular la enorme inmensidad del infinito, supongo/siempre sin dejar de suponer/ que en algún momento/años millones de años, tal vez mas/todo este proceso tuvo que ir más aprisa /como el caudal de un rio/ cuanta más agua lleva, más aprisa va . Por tanto, cubierta/ seguramente/ una parte importante del universo, el proceso sufriría una gran ¿? Llamémoslo explosión un gran Big Bang aunque con algunos matices.
Como yo supongo mucho,  creo que para ustedes  toda esta cadena de suposiciones probablemente les resulte el sueño de un loco, pero les aseguro que nada más lejos de eso
Dándoles las gracias por su tiempo
Atentamente     Pedro  Izquierdo  Alonso     
Nota: acaso el frio y el calor no son igual en nuestro planeta que en el exterior, a diferencia de las escalas / y por qué se van comportar de distinta manera/
Pedroizq@hotmail,com   

ALGO SOBRE  FOTONES.
En este supuesto universo de frio y calor/ y si continuamos suponiendo y siempre que usted estimado leedor siga aquí/ si el fotón es luz, tendrá calor, o sea, se comportaría como el neutrón( calor) por tanto daremos por hecho que se comporta igual / le trataremos así/ o sea, que teniendo la misma carga que la mitad de un átomo, siempre en el supuesto universo de frio y calor, y dado que los polos( cargas) iguales se repelen y las opuestas se atraen cabe suponer, que la carga del fotón, al ser igual que la del neutrón (calor) se repelen, dando lugar de esta forma el avance en todas las direcciones de los fotones (la luz) ya que de forma contraria, si siempre chocara con el protón( frio) al ser polos opuestos se quedarían pegados impidiendo el avance de la luz, dando lugar a que el sol en vez de prolongar en todas direcciones cuantos de luz(fotones) tendríamos un sol similar al de una bombilla de 220v conectada a una fuente de energía de 125v lo que es lo mismo en penumbra
Siempre suponiendo claro.
Atentamente: Pedro  Izquierdo  Alonso

SANTANDER  CANTABRIA  ESPAÑA   pedroizq@hotmail.com

La temperatura es al Electromagnetismo, Lo que el Paramagnetismo al Oxigeno

La temperatura es al electromagnetismo Lo que el paramagnetismo al oxigeno.

Si aplicamos la de Curie a la meteorología, cuya ley establece que la magnetización del material (en este caso nutriente) es directamente proporcional al campo magnético aplicado e inversamente proporcional a la temperatura, y observamos que el nutriente se compone de hidrogeno y oxigeno (H ₂O) y q el oxigeno (O₂) es paramagnético, solo tendríamos que adaptar un poquito la formula
          B                                            B
M=C   ----        sería           M=O₂ ----
          T                                           T

Si además se comprueba como en mi modesto laboratorio he conseguido extraer vapor de agua aplicando un campo magnético de baja frecuencia, a lo mejor ayudaría para entender un poco como se forman ciertas nubes y porque flotan.
Y si además entendemos que el hidrogeno es altamente Diamagnético y que llegando a la saturación magnética se repele, pues entonces ya tenemos lluvia (o no).





Este trabajo de investigación se le ha ocurrido a
Pedro Izquierdo Alonso
Cantabria España





Temperatura es al Electromagnetismo

Cuando escribo temperatura es al electromagnetismo estoy diciendo que el mapa electromagnético lo originan los cambios climáticos, fenómeno que en meteorología se conoce como variable térmica, que no es otra cosa que la primera de las leyes de la termodinámica.


Dicha ley nos dice que cuando una masa caliente se junta con otra fría (o viceversa) se produce una transferencia de energía, dando lugar a la conocida estabilidad térmica; lo que dicha ley no explica (hasta hoy) es que dicha transferencia de energía a su vez da lugar a un fenómeno simple, la producción de energía eléctrica causante esta del aumento electromagnético que nos rodea; recomiendo revisar las ecuaciones de Maywuel, mis hipótesis (por verificar) tratan de esclarecer el papel que juega el campo electromagnético sobre nuestro planeta y todos los organismos que en el habitan.


Si además tenemos en cuenta que el hombre moderno, con millones de móviles y millones de maquinas que generan electrones, y encima la carga magnética que nos manda el sol cada vez que tose; el cambio climático (que volviendo a la variable térmica y a la primera de las leyes de la termodinámica) no solo traerá el aumento de los océanos, sino que nos traerá un cambio electromagnético de tragedias insospechadas. Total, hablemos de las nubes, tratare de ser breve (de andar por casa), ya quedamos que las nubes son agua al final (primero son dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno) y como el oxigeno es paramagnético, o sea que se queda enganchado en un campo magnético, pues seguirá enganchado hasta que sea agua, ahora todavía es vapor de agua hasta que extraiga los dos átomos de hidrogeno (dos de hidrogeno por uno de oxigeno) ahora tenemos agua.


Y como son dos por uno, pues manda el hidrogeno, y como resulta que el hidrogeno es diamagnético (se repele del campo magnético) pues se suelta y entonces se pone a llover, este proceso se da cuando tiene lugar la saturación magnética; en este punto del comentario yo os aconsejaría echar un vistazo a la Ley de Curie.


Gracias por vuestro tiempo, si tenéis alguna duda, sobre todo los profesionales, no dudéis en contactar conmigo: pedroizq@hotmial.com



NOTA: Las nubes no flotan, las nubes están pegadas.

La particula de Dios

La partícula de Dios (y que este nos coja confesados)
Me dirijo al mundo científico, a la mitad/mas o menos/
Distinguidos señores, me dirijo a ustedes a fin de poner un granito de arena a la difícil tarea que se han impuesto ustedes de comprender la formación del universo a trabes del descubrimiento de la partícula de Dios /vais daos/ llevo años sufriendo en silencio
Primero, que si los agujero negros, luego que si la materia oscura, y ahora que si la partícula de Dios.
Distinguidos señores, un agujero negro es el resultado de la gran explosión, que da lugar a la formación de una galaxia/que no del universo/la energía de la materia oscura es el frio/que por cierto/junto con el calor, son los elementos que más abundan en el espacio/que no el hidrogeno/por cierto estos dos elementos son la base esencial para la formación del electromagnetismo el cual a su ved es la fuerza que llena ese vacío que ahora dicen ustedes que es esa extraña partícula que todo lo llena/si señores, si/ya creo que lo llena todo
¿Creen ustedes, que aquí en nuestro planeta? podría algún organismo vivir sin él, por cierto estoy hablando de la primera ley de la termodinámica
Atentamente. Pedro izquierdo Alonso
Nota: La partícula de Dios no es una partícula, es un campo de fuerza, por tanto Dios no esta por igual en todas partes, depende de la temperatura

ELECTROMAGNETISMO

Efecto electromagnético en las enfermedades del sistema celular

Efecto electromagnético en las enfermedades del sistema celular

Planteamiento del problema

Que los cambios en las condiciones meteorológicas influyen en la percepción del dolor en los enfermos reumáticos es algo que hasta el momento solo formaba parte de la sabiduría popular.
Más de siete millones (de españoles) sufren algún tipo de patología reumática. De unos años a esta parte, solo en la prestigiosa revista Journal of Rheumatology se han publicado un sinfín de artículos confirmando dicha relación, no obstante y siendo consciente de que muchos de estos artículos corresponden a trabajos poco o nada probados empíricamente y dado que el problema se alarga en el tiempo, creo que, el estudio además de sencillo, seria de una importantísima magnitud, justificando la relación coste de la investigación – beneficios.


Hipótesis

La interacción de la radiación en la materia (sistema celular) se produce la siguiente manera.
La primera ley de la Termodinámica nos dice que cuando una masa caliente se junta con una fría (o viceversa) se produce una transferencia de energía hasta conseguir una estabilidad térmica, lo que no nos explica dicha ley es lo que sucede durante dicha transferencia que es el conocido aumento eléctrico atmosférico con el consiguiente aumento electromagnético, dando lugar a un masivo y continuo bombardeo electromagnético sobre el sistema celular y sobre toda la materia conocida.
¿Cómo afecta dicho bombardeo al sistema celular?
En la cadena de transporte de electrones, proceso que se da en el sistema mitocondrial, los electrones se fusionan con el oxigeno para la obtención del agua, necesaria esta para la creación de energía, es por tanto que todo el proceso culmine con éxito.
¿Qué sucede si dicho proceso se interrumpe?
Pues que la célula se hincha (antes de morir) provocando por tanto dicha inflamación, provocada esta por la denominada anteriormente interacción de la radiación en la materia, ya que dicha radiación es capaz de sacar a un electrón de su órbita, lo que se repetiría sucesivamente hasta que se agote toda la energía de radiación incidente.
¿Qué papel jugaría en todo este proceso el Boro?
Tras los recientes estudios llevados a cabo en la universidad de Dallas por el profesos Shmuel Mualler y su equipo, con el resultado del descubrimiento de la proteína NaBC1, que transporta el boro al interior de la célula, es muy posible que dicho mineral actúe como escudo impidiendo que dicha radiación desvíe el electrón de su órbita, pudiendo de esta forma completar el ciclo, impidiendo de esta manera el consiguiente cuadro inflamatorio.


Objetivos

Una vez seleccionado el problema a investigar, lo que pretendo a través de la misma es comprobar el impacto (negativo o positivo) sobre el sistema celular de la radiación electromagnética ambiental, sobre todo el aumento de esta en el momento anterior y posterior a la inestabilidad térmica, producida a consecuencia del cambio meteorológico y el papel que juega en todo este proceso (si lo tiene) el Boro, mineral que por su escasa presencia en nuestro organismo se cree innecesario; sin embargo estudios recientes apuntan a posibles tratamientos con Boro en enfermedades como la artritis, hormonas que afectan a la salud de los huesos, osteoartritis o la osteoporosis, entre otros muchos estudios.
Por tanto seria de suma importancia comprender la función de dicho mineral en el sistema celular.
Dado que los organismos se desarrollan y evolucionan en presencia de campo magnético cabe suponer (como se pretende comprobar) que un sustancial aumento de este, modifique de alguna manera dicho sistema.
Como queda reflejado en la hipótesis si dicho aumento interactúa sobre la célula interrumpiendo el proceso, este descubrimiento seria de una gran ayuda a la hora de tratar ciertas enfermedades, especialmente las relacionadas con el sistema celular; y si se pudiera relacionar dicho problema con el boro y este actuase como escudo impidiendo que dicho aumento electromagnético afectara al sistema celular, podría ser que con la ingesta de boro bien en alguna forma de preparado o tomándolo directamente de los múltiples alimentos que lo contienen, podríamos en su caso mejorar los miles de pacientes con dolencias reumáticas o dicho de otro modo, enfermedades inflamatorias del sistema celular.


Metodología


Partiendo del trabajo del Dr. Shmuel Mualler se preparan los cultivos celulares, unos alimentados con boro y otros no, luego se les somete a un campo electromagnético de baja energía, comprobando como interactúan dichos campos sobre el sistema celular y comprobando a su vez si el boro tiene la propiedad de actuar como escudo frente a dicha agresión externa.

Primera Ley de la Termodinamica

DATOS PARA LA AMPLIACION DE LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA Y SU IMPLICACION EN LAS ENFERMEDADES REUMATICAS.
Ante dicha ley nos encontramos con versiones más o menos curiosas, pero todas coinciden en lo esencial, la transferencia de energía, me quedo con esta y su aplicación en la meteorología /cuando una masa caliente se junta con otra fría, se da lugar a un proceso de transferencia de energía, etc, etc: ¿pero qué sucede durante dicha transferencia?
Esta sobradamente probado y comprendido que las cargas eléctricas en movimiento, crean campos magnéticos, es decir, fuerzas eléctricas y magneticas.El campo eléctrico se mide en kilovoltios por metro (KV/m) y el campo magnético, aquí en España en (µT)
Los campos magnéticos se dan de forma natural en nuestro entorno, es por tanto que los organismos se desarrollen y evolucionen en presencia de ellos, aquí en la tierra existe un campo eléctrico natural cuya intensidad normalmente es de (0.15 KV/m ) aunque lo medido antes de una tormenta es de (20 KV/m) y el campo magnético natural, oscila, dependiendo de la posición de la tierra ( en el momento de la medición ) de alrededor  de (40µT ), aquí en España.
Bien como no soy físico en lugar de realizar ecuaciones propondré una regla de tres, como no podemos convertir (directamente) micro teslas en voltios, las convertiremos primero en amperios y luego a voltios, bueno casi que expongo la regla de tres y ustedes / si eso / la pasan
0.15 KV/m                      20 KV/m
40 µT                                   X
Obtendremos por tanto el campo magnético en el que nos vemos envueltos la mayoría de las tormentas. La organización mundial de la salud estableció un grupo de trabajo (otro de tantos) en el 2005 integrado por expertos científicos para evaluar los efectos en la salud pública de los campos magnéticos titulado (OMS .Campos magnéticos y salud pública) como esta publicado y puede leerlo cualquiera (yo lo he leído) no me extenderé sobre el mismo, ni sobre otros miles que están publicados ( a mí este me parece muy bueno ) aunque todos terminan igual ( la culpa es de los niños por jugar donde no deben )
En este trabajo no quiero tocar la música que tocan todos, (que si líneas de alta tensión, que si telefonía, transformadores y un sinfín de culpables) yo voy a salirme de dicha partitura ¿!qué pasa, con el cambio magnético terrestre justo antes de las tormentas. Justo antes o 24h antes,
Y a tenemos comprobado y medido que en nuestro planeta se dan de forma natural campos eléctricos y magnéticos ¿pero los tenemos comprendidos? Los científicos nos dicen que si el sol, el núcleo terrestre, y un sinfín de culpables de los que ya les he mencionado algunos
(También nos dicen que las nubes flotan y no flotan están pegadas)
Lo que no nos dice la primera ley de la termodinámica es que sucede durante dicha transferencia de energía, cuando tenemos cambio de tiempo (variable térmica)
Los científicos tienen comprobado y medido que con dicho cambio (variable térmica) pasamos de 0.15 KV/m a 20KV/m por tanto de 40µT/m a ¿( porque no vamos a dejar fuera el campo magnético,) lógicamente si tenemos aumento eléctrico tenemos aumento magnético (o no) tan sencillo de entender cómo hacer  una regla de tres.
Entonces si la OMS, y otros cientos de informes nos recomiendan no asomarse ni por asomo a las 100 ( µT/m ) que podemos hacer para que las micro teslas resultantes de los 20.000 v.
(20 KV/m) a los que nos someten las tormentas, sinceramente creo que estudiándolas porque así  entenderíamos que pasa con los miles de pacientes  de las cientos de enfermedades inflamatorias del sistema celular (como el reuma) (porque les explico) es justo cuando entra el frente frio ( dando lugar a la variable térmica ) cuando el aumento eléctrico y por reacción aumento electromagnético, cuando este, bombardea nuestro organismo interfiriendo en la cadena de transportes de electrones en el sistema mitocondrial, sacando al electrón de su órbita, impidiendo que este cumpla su función, que no es otra que la de juntarse con el oxigeno para la formación de agua y de esta manera crear ATP ( energía) recomendaría repasar ( CADENA DE TRANSPORTES DE ELECTRONES)
Por cierto me llamo Pedro Izquierdo Alonso soy de Cantabria ESPAÑA 
Y aunque aquí tenemos innumerables variables térmicas, nada comparable con Algeciras
También deciros que soy uno de los miles de pacientes de reuma y además metereosensible.

NOTA: para los que desarrolléis la regla de tres deciros que, las medidas eléctricas y magnéticas, están calculadas en un conductor  óptimo de más-menos de 85 % de humedad relativa del aire que para el caso que nos ocupa es una muy buena humedad conductora.

Efecto-Causa

EFECTO-CAUSA  O  ACCION-REACCION.

SOBRE LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINANICA.

Bonita ley, bonito e interesante descubrimiento. Con ella y las otras dos, mas todo lo que de dicho descubrimiento sé a llegado a realizar, se han logrado enormes hallazgos.
Pero parece que ya no da mas de sí ( veamos) la primera ley nos dice, que cuando un sistema se pone en contacto con otro mas frió que él, tiene lugar un proceso de igualación de temperaturas de ambos, fenómeno que se conoce como variable térmica.

Pero no encuentro por ningún lado algún trabajo sobre otra  ACCION-REACCION
Que viene dada de la misma ley ¿qué sucede durante la transferencia de dicha energía?

En dicha transferencia lo que sucede es la creación de energía (electromagnetismo) que como ya queda explicado en el anterior articulo (mi teoría del movimiento del cosmos)
Esta se produce al juntarse las masas caliente y fría (variable térmica)
En este articulo adjunto una bonita fotografía del experimento, y por si tenemos problemas para visualizarla, también realizo un croquis.
Hablando de tanto electromagnetismo, me vienen a la cabeza los resultados obtenidos sobre
El motor de propulsión electromagnética, pero eso es harina de otros electrones, / otro DIA /RACIAS,